viernes, 30 de diciembre de 2016

LANGOSTINOS MACERADOS

INGREDIENTES:
12 a 16 langostinos crudos
2 limones
2 hojas de laurel secas
aceite de oliva
1 cucharada rasa de sal gorda

ELABORACIÓN:
- Trituramos el laurel y lo mezclamos con la sal gorda.
- Hacemos un zumo con los limones, pelamos y picamos muy fino el ajo.
- Pelamos los langostinos, pero dejando la cabeza y la cola con su última articulación de cáscara.
- Colocamos los langostinos en una fiambrera y los cubrimos con el ajo y la sal aromatizada. Emulsionamos en la batidora el zumo con el aceite, vertemos sobre los langostinos y les damos la vuelta para que queden mojados por ambos lados por la maceración.
- Cerramos con una tapa hermética y dejamos macerar en el refrigerador de 3 a 4 horas, dándole la vuelta a la fiambrera de vez en cuando.
- Para su preparación sacamos del frigorífico la fiambrera con los langostinos y en una plancha untada con aceite de oliva asamos los langostinos 3 minutos por cada lado, rociándolos con un poco del líquido de la maceración.
- A la hora de servir colocamos en una bandeja todos los langostinos y los rociamos por encima con el resto del líquido de la maceración que nos haya quedado en la fiambrera y espolvoreamos con un poco de perejil.

Este plato es de elaboración rápida, por lo cual una vez saquemos la fiambrera del frigorífico con los langostinos, hemos de hacerlos todos de una vez y servir calientes.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

PASTEL DE VERDURAS CON ESPARRAGOS


INGREDIENTES:
1 coliflor pequeña
1 kg. de zanahorias 
3 huevos
mantequilla
pan rallado
sal
crema de calabaza (en conserva ó tetrabrick)
16 espárragos (en conserva)
Para la salsa bechamel:
100 grs. de mantequilla
1 litro de leche entera
5 cucharadas de harina
1 pizca sal

ELABORACIÓN:
- Cocemos la coliflor en agua con sal y la escurrimos, hacemos lo mismo con las zanahorias y reservamos.
- Para hacer la salsa bechamel en un cazo derretimos la mantequilla, añadimos la harina, la leche y unas pizcas de sal, removemos hasta obtener una bechamel espesa.
- Una vez hecha la bechamel, añadimos la coliflor cocida y troceada, los huevos batidos, mezclamos todo con una varilla y rectificamos de sal al gusto.
- Untamos un molde con mantequilla y pan rallado, colocamos en él una capa de la mezcla obtenida con la bechamel y la coliflor, encima una fila de zanahorias cocidas y cortadas por la mitad, extendemos otra capa de la mezcla de bechamel y encima otra de zanahorias, repetimos hasta completar el molde.
- Colocamos el molde al baño María en el horno a 160º C 40 minutos.
- Dejamos enfríar y desmoldamos.
- Colocamos en el fondo de una fuente la crema de calabaza caliente, ponemos por encima el pastel cortado en rodajas y adornamos con los espárragos.
La bechamel hemos de hacerla lo más espesa posible y evitar que se formen grumos, utilizando si es necesario la batidora. Podemos aderezarla también con un poco de pimienta negra.

jueves, 22 de diciembre de 2016

BROCHETAS DE RAPE Y LANGOSTINOS

INGREDIENTES:
1 kg. de rape (limpio) 
24 langostinos pequeños 
2 limones
24 mejillones (cocidos)
12 puntas de espárragos verdes
aceite de oliva
sal y pimienta 
Para la crema
1 cebolla
1 zanahoria
1 puerro
1 litro de caldo de pescado
aceite de oliva
ELABORACIÓN:
- Pelamos los langostinos (reservando las cabezas para la crema) y cortamos el rape en tacos, los insertamos en brochetas, alternando los langostinos con el rape, rociamos con el zumo de los dos limones y salpimentamos, dejamos reposar durante unos 10 minutos.
- Colocamos las brochetas sobre una plancha untada con aceite de oliva durante 2 ó 3 minutos por cada lado, vamos reservando las brochetas.
- Para preparar la crema, picamos la cebolla, la zanahoria y el puerro y pochamos en una olla con aceite de oliva, cuando la cebolla esté transparente añadimos los mejillones y las puntas de espárragos y salteamos durante 2 ó 3 minutos, sacamos del sofrito los mejillones y los espárragos y los reservamos añadiéndo en la olla las cabezas de los langostinos y el caldo de pescado, dejamos cocer durante 20 minutos, pasados los cuales trituramos todo hasta obtener una crema y tamizamos la misma pasándola por el pasapurés.
- Presentamos colocando como base la crema, encima los mejillones y las puntas de espárragos que habíamos reservado, e intercalando las brochetas que hemos elaborado.
- Si queremos emplatar indivualmente colocamos sobre una base de crema, en un lado unos mejillones, en el centro una brocheta y al otro lado las puntas de espárragos.

martes, 20 de diciembre de 2016

TIMBAL DE PAVO Y SETAS A LA CERVEZA

INGREDIENTES:
4 muslos de pavo troceados 
500 ml. de cerveza
1 cebolla grande 
200 grs. de champiñones en láminas
aceite de oliva 
perejil
pimienta y tomillo seco 
pimienta cayena
2 dientes de ajo picados muy finos 
sal


ELABORACION:
- Embadurnamos los trozos de pavo con ajo, pimienta, sal y tomillo, los doramos en una sartén con un poco de aceite de oliva y reservamos.
- En una olla baja sofreímos la cebolla en rodajas muy finas hasta que esté transparente, añadimos los champiñones en láminas y poco a poco la cerveza, a continuación incorporamos el pavo que habíamos reservado y dejamos cocer unos 10 minutos pasados los cuales añadimos el perejil picado, un poco de pimienta cayena y removemos.
- Para montar el plato deshuesamos la carne de pavo y con la ayuda de un molde preparamos el timbal, colocando los trozos de pavo en la parte inferior y regado con la salsa obtenida, decoramos con unos champiñones y perejil.

domingo, 18 de diciembre de 2016

CIGALAS AL HORNO CON SALSA

INGREDIENTES:
2 kgs. de cigalas gallegas 
perejil fresco
eneldo fresco
albahaca fresca
3 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco seco
150 ml. de aceite de oliva
pimienta y sal

ELABORACIÓN:
- En un bol grande ponemos el aceite de oliva, pasamos cada una de las cigalas por dicho aceite y las vamos colocando en una fuente de horno, todas en la misma posición boca abajo. Una vez las tengamos todas pasadas por aceite y colocadas las espolvoreamos con sal y las metemos en el horno precalentado a 180º C unos 15 minutos, pasados los cuales las retiramos y colocamos en una bandeja amplia ó emplatamos vertiendo por encima el jugo que han desprendido.
Para la salsa:
- Picamos muy finamente 4 ramas de perejil, una rama de eneldo, una rama de albahaca, los dientes de ajo y reservamos.
- En una sartén vertemos el aceite que nos ha quedado de untar las cigalas, ponemos a calentar y añadimos las hierbas y el ajo que hemos picado, a continuación vertemos el vasito de vino blanco seco y dejamos reducir a fuego lento, añadimos una pizca de sal y un poco de pimienta, retiramos y vertemos sobre las cigalas justo antes de servir.


miércoles, 14 de diciembre de 2016

ENSALADA DE MARISCO CON FRUTAS

INGREDIENTES:
250 grs. de arroz 
2 kiwis
1 aguacate
2 limones (zumo)
750 grs. de langostinos grandes
750 grs. de mejillones con concha
250 grs. de berberechos cocidos en conserva
1 lata pequeña de champiñones laminados
2 yemas de huevo
aceite de oliva
vinagre de manzana
ketchup
sal y pimienta

ELABORACIÓN:
- En una olla con agua y sal cocemos los langostinos unos 15 minutos, pasados los cuales los retiramos, dejamos enfríar y los pelamos desechando la cabeza y reservamos.
- En la misma olla y con el resto del agua que nos ha quedado ponemos los mejillones a cocer y dejamos que se abran, los sacamos de la olla y retiramos la carne de las conchas, reservamos junto con los langostinos.
- Escurrimos los berberechos y mezclamos con el marisco reservado.
- En una olla hervimos el arroz con agua y sal durante unos 15 minutos, pasados los cuales pasamos por agua fría y escurrimos.
- En una sartén con un poco de aceite de oliva salteamos el arroz y añadimos una cucharadita de ketchup.
- En una bandeja grande colocamos el arroz extendido en el centro de la misma formando una base, por encima colocamos el marisco junto con los champiñones laminados.
- Pelamos la fruta y cortamos los kiwis en rodajas finas y el aguacate en tiras finas disponiéndolos en la bandeja alrededor del arroz y el marisco.
- Rociamos todo con el zumo de los 2 limones.
- Este plato lo acompañaremos de la siguiente salsa:
En un bol ponemos las 2 yemas de huevo, sal y pimienta, añadimos un buen chorro de aceite de oliva y 2 cucharadas de vinagre de manzana, ligamos la mezcla con una varilla de cocina, cuando esté ligada añadimos otro chorro de aceite de oliva, 2 cucharaditas de ketchup y 2 de vinagre de manzana, y batimos con la varilla hasta que ligue.
- Colocamos en una salsera que acompañará a la ensalada anterior a la hora de servir.


Una ensalada de marisco que combina el sabor dulce de las frutas con el sabor a mar del marisco.

jueves, 8 de diciembre de 2016

PECHUGAS DE POLLO CON SALSA AL QUESO

INGREDIENTES:
600 grs. de pechugas de pollo
1 pimiento rojo
1 cebolla grande
4 zanahorias
100 grs. de queso de untar
1 vaso de leche
ajo picado
perejil picado
pimienta molida
aceite de oliva y sal

ELABORACIÓN:
- Lavamos y pelamos las zanahorias, a continuación en un cazo con agua hirviendo y sal las ponemos a cocer cortadas en rodajas durante 10 minutos, pasados los cuales escurrimos, dejamos enfríar y reservamos.
- Cortamos las pechugas de pollo en dos mitades, las salpimentamos y en una sartén con un chorro de aceite de oliva las vamos dorando por ambas caras.
- Mientras tanto, lavamos el pimiento que cortamos en dados, pelamos la cebolla que picamos muy finamente y en otra sartén con un chorro de aceite de oliva pasamos a sofreír. Cuando esté listo el sofrito añadimos un vaso de leche y los 100 grs. de queso de untar, espolvoreamos con ajo, perejil y pimienta, rectificando de sal si hiciese falta, bajamos el fuego al mínimo hasta obtener una salsa compacta.
- En una fuente amplia, colocamos la base de zanahorias, vertemos la salsa por encima y colocamos sobre la salsa las pechugas, espolvoreamos con un poco de perejil y servimos.
NOTA.- Podemos guardar un poco de salsa en una salsera, para que cada comensal se sirva la que guste.

viernes, 2 de diciembre de 2016

TOMATES RELLENOS DE JAMON DE PATO


INGREDIENTES:
8 tomates
45 grs. de jamón 
de pato
200 grs. de queso de cabra
1 cebolla tierna
100 grs. de aceitunas negras sin hueso
aceite de oliva
orégano
sal y pimienta  

ELABORACIÓN: 
- Lavamos los tomates, cortamos la parte superior, extraemos la pulpa con la ayuda de una cuchara y reservamos en un colador.
- Dejamos los tomates boca abajo sobre un papel absorbente.
- Picamos la pulpa y la mezclamos con el queso, la cebolla y las aceitunas picado todo en daditos.
- Aliñamos con aceite, orégano, sal y pimienta.
- Cortamos el jamón en tiras muy finas y añadimos a la mezcla anterior.
- Rellenamos los tomates y servimos.